Ambivalencia: ¿Manzana o Donut’s?

la-ambivalencia-de-querer-dos-cosas-a-la-vez

¿Cuántas veces te ha pasado que después de una cena tan deliciosa como copiosa en tu restaurante favorito llega el camarero y te pregunta: …Algo de Postre…?

Y ahí estás tú, y te quedas pensando si le pides que te traiga la carta y te prometes echarle solo una miradita y escoger lo mas “light”, o dejas de engañarte y acabar la cena con un poleo menta.

A esta situación la llamamos en entrevista motivacional “Ambivalencia”

Dudamos entre dos cosas: algo que sabemos que queremos (a nadie le amarga un dulce, ¿no?) y algo que sabemos que nos conviene (sabemos que un exceso de dulces es perjudicial).

Las personas con sobrepeso o con obesidad se enfrentan a diario a este dilema, y con frecuencia se sienten bloqueadas cuando no culpables de elegir el pastel de chocolate en lugar de la manzana a pesar de que saben perfectamente lo que les conviene.

La ambivalencia es algo normal y universal, todas las personas la han experimentado en alguna ocasión, consiste en desear dos cosas incompatibles al mismo tiempo.

Cuando la persona está ambivalente con frecuencia siente que tiene que luchar y que “debe” resolver esa duda. Cuando escuchamos a alguien que está ambivalente con frecuencia sentimos la necesidad igualmente de “resolver su duda”. La consecuencia de ambas situaciones es la “lucha” , o bien la lucha interna de la persona consigo misma o la lucha externa entre la persona que duda con la persona que le escucha. Sin embargo, esta actitud conlleva frustración y culpa y no resuelve nada. Cuanto más forzados nos sentimos a resolver una duda, más nos bloqueamos y más nos “resistimos”.

Tenemos que pensar entonces que la ambivalencia, como algo universal no es ni buena ni mala, sino normal. Aceptarla es el primer paso para resolverla, pasar del “yo debo” al “yo elijo” es el siguiente. Analizar los pros y los contras de cada lado de la ambivalencia es el tercero.

Las personas con sobrepeso u obesidad, pasan la mayor parte del tiempo luchando consigo mismos para resolver la ambivalencia entre comer alimentos muy calóricos o muy dulces y comer saludable

La psicoterapia motivacional puede ayudar a resolver este conflicto. Últimamente, las nueva tecnologías han venido a complementar la tarea del psicólogo permitiendo que la persona puede tener ayuda en cualquier momento. Hay aplicaciones móviles o páginas web que monitorizan los progresos de la persona con obesidad y ofrecen consejos y ayuda útiles.

Una de los avances tecnológicos en el campo de la psicología ha sido el uso de la realidad virtual.

Mediante la realidad virtual la persona puede verse a sí misma en un entorno determinado y generar la ilusión de realidad. En este video vemos cómo la realidad virtual puede combinarse con técnicas de entrevista motivacional de forma que la persona con obesidad se vea a si misma interaccionando con un terapeuta. Las técnicas de “embodiment” y “body-swapping” se utilizan de forma que la persona mantiene una conversación motivacional sobre sus estilos de vida. Este video ha sido desarrollado dentro de un proyecto de investigación llamado “Socrates” financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizon 2020.

Este proyecto combina la realidad virtual con habilidades de comunicación de la entrevista motivacional para ayudar a las personas con obesidad a mejorar su estilo de vida, y resolver sus ambivalencias.

Pilar Lusilla

La Dra. Lusilla cursó la licenciatura de Medicina en la Universidad de Zaragoza y se especializó en Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Su tesis doctoral que recibió el premio extraordinario de doctorado en el año 1993 versó sobre el diagnóstico y evaluación de la ansiedad y la depresión. Más información

¿Quieres que te facilitemos más información?

Muchas gracias por tu interés en la entrevista motivacional.
Para poder proporcionarte más información, necesitamos que nos escribas sobre lo que necesitas y que cumplimentes este pequeño formulario. Te responderemos lo antes posible.

Telf: 93 201 98 56 | Fax: 93 201 95 58

Via Augusta 229, Bajos 08021 Barcelona