Investigacion actual en entrevista motivacional
La entrevista motivacional es muy útil en la atención psicológica de las personas que se plantean un cambio de estilo de vida y además, es uno de los tratamientos psicológicos con mayor evidencia cientifica.
es uno de los tratamientos psicológicos con mayor evidencia cientifica
Hay en la literatura más de doscientos artículos que describen ensayos clínicos randomizados y comparados con tratamiento estándar que avalan su eficacia. Tambien hay estudios denominados meta-análisis (es decir, análisis de análisis) que demuestran que la entrevista motivacional es una técnica que muestra de forma robusta mejores resultados comparados con los tratamientos habituales en diferentes ámbitos.
Existen estudios utilizando la entrevista motivacional en pacientes con trastornos adictivos, problemas psicológicos como depresión y ansiedad, diabetes, sobrepeso o diferentes problemas de salud. Por otra parte, hay otros estudios también que demuestran que la entrevista motivacional es eficaz en incrementar la adherencia al tratamiento en los pacientes con dolencias crónicas.
Lo más interesante es que no sólo los profesionales son capaces de utilizar la entrevista motivacional; cualquier persona puede realizarla si aprende cómo es la comunicación motivacional. Por poner un ejemplo, se puede formar a padres con hijos adolescentes a mejorar sus habilidades de comunicación.
cualquier persona puede realizar la entrevista motivacional si aprende cómo es la comunicación motivacional
En este sentido, un estudio muy interesante realizado en el departamento de Psiquiatría del Academical medical Centre de Amsterdam comparó dos grupos de padres de adolescentes con consumo problemático de cannabis y comorbilidad psiquiátrica. Un grupo de padres fue entrenado en entrevista motivacional y el otro grupo no. El estudio demostró que al cabo de tres meses, los adolescentes cuyos padres habían sido entrenados, consumían menos cannabis y en menor frecuenncia en comparación con el grupo de adolescentes cuyos padres no habían recibido el entrenamiento (para más información haz clic aquí.
Uno de los retos de la medicina en general y de la psiquiatria en particular es cuando el paciente tiene más de una enfermedad. Esto es habitual y exige una mayor paciencia por parte del enfermo y una mayor atención y dedicación del profesional. En Psiquiatría es frecuente que los pacientes con un trastorno adictivo sufran problemas psicológicos y viceversa, que un paciente con problemas psicológicos recurra a las sustancias adictivas para aliviar su malestar.
La combinación de un problema de salud mental y un trastorno adictivo se denomina comorbilidad o «patología dual». De nuevo, y afortunadamente, la entrevista motivacional también ha demostrado ser útil en estos casos y existe un importante cuerpo de evidencia cientifica al respecto.
En el siguiente video podéis ver una presentación titulada «Motivación y Adherencia en el paciente con patologia dual«. Esta ponencia fue presentada en el congreso «Medicina de la Adicción» celebrado el pasado 24 de Mayo en Barcelona. En ella se realiza una revisión sobre la evidencia científica de la entrevista motivacional en la patología dual y los elementos de la entrevista motivacional que explican esta adherencia.