«Querer no siempre es poder»

Se dice que cuando una persona quiere cambiar, conseguirá el medio de hacerlo y si no, pondrá una excusa.

Esta es una manera demasiado sencilla de ver las cosas. Cambiar a veces es muy difícil. Todos tenemos experiencia de cuánto trabajo nos cuesta dejar de fumar aunque estemos convencidos de que sería lo mejor para nuestra salud, o ni qué decir tiene, el esfuerzo que puede conllevar seguir una dieta a pesar de que queramos cumplirla a rajatabla. Entonces… ¿Por qué es tan difícil cambiar? ¿Qué factores nos atan a nuestros hábitos a pesar de nuestros buenos propósitos? ¿Cual es la fuerza que debemos emplear para dar un paso hacia el camino del cambio?

La realidad es que nos cuesta cambiar porque hay un delicado equilibrio entre precisamente estos dos elementos: querer cambiar y poder cambiar. Querer cambiar significa tener la voluntad, el interés, el deseo, la necesidad o también buenas razones para hacer el cambio. Esto ya es por si muy importante, ya que nadie cambia si realmente no quiere hacerlo. Poder cambiar significa además, encontrarse en la circunstancia adecuada y el momento conveniente para que ese interés y ese deseo de cambiar se materialice. Poder cambiar implica también disponer de unas habilidades personales, que dotan a la persona de confianza en que si se propone el cambio lo va a conseguir. Es decir, no sólo cambia el que quiere si no el que puede.

La realidad es que nos cuesta cambiar porque hay un delicado equilibrio entre precisamente estos dos elementos: querer cambiar y poder cambiar.

Las personas que quieren cambiar pero que dicen no poder, no están realmente poniendo una excusa, es verdad, no pueden cambiar y se sienten muy impotentes por ello. El hecho de recriminarles que lo único que hacen es poner excusas y dilaciones no hace más que agravar la situación y mermar la confianza en ellas mismas. Nadie se atreve con un cambio que hemos visto que es difícil si no se siente animado y confiado para ello. La clave está en  ayudar a estas personas a encontrar dentro de si mismas habilidades y capacidades que no se ven a simple vista, pero que están ahí, esperando agazapadas bajo un montón de prejuicios su oportunidad de dejarse ver . No hay nadie que no haya sido eficaz en resolver algún dilema por pequeño que sea en su vida.

Albert Einstein decía que la imaginación lo es todo, es una visión preliminar de lo que sucederá en tu vida. Quizá en un determinado momento de nuestra vida no podemos hacer todavía el cambio que queremos pero sí que podemos imaginarnos cómo podría ser nuestra vida si lo logramos.

Albert Einstein decia que la imaginación lo es todo, es una visión preliminar de lo que sucederá en tu vida.

Pilar Lusilla

La Dra. Lusilla cursó la licenciatura de Medicina en la Universidad de Zaragoza y se especializó en Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Su tesis doctoral que recibió el premio extraordinario de doctorado en el año 1993 versó sobre el diagnóstico y evaluación de la ansiedad y la depresión. Más información

¿Quieres que te facilitemos más información?

Muchas gracias por tu interés en la entrevista motivacional.
Para poder proporcionarte más información, necesitamos que nos escribas sobre lo que necesitas y que cumplimentes este pequeño formulario. Te responderemos lo antes posible.

Telf: 93 201 98 56 | Fax: 93 201 95 58

Via Augusta 229, Bajos 08021 Barcelona